Circuitos alternativos de alimentos : Prácticas y discursos en el abastecimiento mayorista de productos agroecológicos y orgánicos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 24 No. 55 (2023),e201 24. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2023 Artículos
Autor Principal: Craviotti, Clara
Otros autores o Colaboradores: Demicheli, Juan Cruz
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16501/pr.16501.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae201
10.24215/15155994e201
Resumen:El propósito del artículo es contribuir al conocimiento y comprensión del funcionamiento de la distribución mayorista de productos agroecológicos y orgánicos a través del Mercado Central de Buenos Aires, que participa de la construcción de redes alternativas de abastecimiento de alimentos en Argentina. El trabajo es fundamentalmente cualitativo, ya que nos interesa captar cómo operan ciertos vínculos relacionales en la resolución de los principales problemas relacionados con el abastecimiento urbano de alimentos, los posicionamientos en torno a la definición de calidad orgánica y agroecológica, y sus implicancias en las estrategias de aprovisionamiento. Si bien encontramos que los mayoristas continúan siendo el punto nodal del circuito, la naturaleza de los vínculos establecidos entre los actores, así como las características de las prácticas implementadas y discursos sostenidos, influenciadas por la naturaleza de los alimentos comercializados, propician una situación de codependencia y retroalimentación continua.
The aim of this article is to contribute to the knowledge and understanding of the functioning of the wholesale distribution of agroecological and organic products in the Central Market of Buenos Aires that participates in the construction of alternative food supply networks in Argentina. The methodological approach is essentially qualitative, since we are interested in capturing how the relational aspects operate in the resolution of the main problems related to urban food supply, the positions regarding the definition of organic and agroecological quality, and their implications in the procurement strategies. Although we find that wholesalers continue to be the nodal point of the circuit, the nature of the links established between the actors, together with the characteristics of the practices implemented and the discourses sustained, influenced by the nature of the food items sold, support a situation of codependence and continuous feedback.
Descripción Física:p.e201
ISSN:ISSN 1515-5994