Las traducciones y los traductores de Minotauro
Publicado en: | El taco en la brea. No. 5 (2017),289-304. Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-literarias, 2018 Dossier La traducción editorial: Las traducciones y los traductores de Minotauro |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16523/pr.16523.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126179 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6630 10.14409/tb.v1i5.6630 |
Resumen: | Ediciones Minotauro, editorial fundada por Francisco "Paco" Porrúa en 1955, tuvo un papel clave en la consolidación de la ciencia ficción en Argentina. En este trabajo quiero demostrar cómo los criterios de traducción de Porrúa fueron centrales para sus decisiones editoriales, y que la ampliación del público lector del género fue consecuencia directa de su doble rol de traductor y editor. Ediciones Minotauro, a publishing house founded by Francisco "Paco" Porrúa in 1955, played a key role in the consolidation of science fiction in Argentina. The present work aims to show how Porrúa's translating criteria was fundamental for his publishing decisions and that the widening of the genre's reading audience was a direct consequence of his double role as translator and publisher. |
Descripción Física: | p.289-304 |
ISSN: | ISSN 2362-4191 |