La DIPPBA y el gatillo fácil : el caso de Agustín Ramírez

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Puentes. Vol. Junio (2015),81-88 Junio. La Plata : Comisión Provincial por la Memoria, 2015
Autor Principal: Salvatori, Samanta
Otros autores o Colaboradores: Oliva, Josefina
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16391/pr.16391.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147688
Resumen:Desde su creación, en 1956, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) se dedicó a la persecución y espionaje de los militantes políticos, sociales, trabajadores y ciudadanos en general del territorio bonaerense. En los años previos y durante la última dictadura militar este organismo tuvo un rol muy importante en la circulación de información y en acciones vinculadas al terrorismo de Estado. Si bien muchas de las instituciones creadas o fortalecidas durante el gobierno dictatorial fueron disueltas o transformadas con el advenimiento de la democracia, la DIPPBA siguió funcionando. Durante estos años -hasta su disolución, en 1998- quizás tuvo un lugar más secundario dentro de las fuerzas policiales, pero lo cierto es que los agentes continuaron haciendo inteligencia, fichando y archivando la información para ser usada por el Estado.
Descripción Física:p.81-88
ISSN:ISSN 1669-8452