Muchos pueblos y una sola Argentina. Las derivas nacional populares durante el gobierno de Alberto Fernández

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 28 (2023),e151. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2023 Dosier Nuevos gobiernos en América Latina: entre el populismo, el progresismo y lo nacional popular
Autor Principal: Muñoz, María Antonia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16295/pr.16295.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13809
10.24215/23468904e151
Resumen:Desde el año 2019, el espacio nacional-popular en Argentina parece unificado solamente a través de un frente electoral que tiene la voluntad de gobernar hasta el 2023. Este espacio contiene programas diferentes, carece de un liderazgo compartido y acoge voluntades populares diferenciales, poniendo en riesgo incluso el éxito en las próximas elecciones presidenciales. En el presente texto me pregunto ¿existe en Argentina una conformación política populista? Para avanzar sobre esta pregunta se utilizará la concepción de la lógica popular de Laclau con el objeto de analizar no solamente las identidades en juego sino la relación entre ellas. El análisis me permitió llegar a una principal conclusión: durante el gobierno de Fernández se puede observar la interacción de identidades que parecen haber conformado "pueblos" pero ninguna logró universalizar el espacio nacional popular.
Since 2019, the national-popular space in Argentina seems unified only through an electoral front that has the will to govern until 2023. This space contains different programs, it lacks a shared leadership and holds differential popular wills. These aspects jeopardize success of the next presidential elections. In this text the main question is; there a populist political formation in Argentina? To advance on this question, we will use Laclau's conception of popular logic in order to analyze not only the identities at stake but also the relationship between them. The analysis allowed me to reach a main conclusion; during the Fernández government, the interaction of identities that seem to have formed "peoples" can be observed, but none of these popular identities managed to universalize the popular national space.
Descripción Física:p.e151
ISSN:ISSN 2346-8904