¿Nuevo giro a la izquierda o transformación del conflicto político?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 28 (2023),e156. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2023 Debates
Autor Principal: Ramírez Gallegos, Franklin
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16291/pr.16291.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13832
10.24215/23468904e156
Resumen:El texto analiza el segundo "giro a la izquierda" del siglo XXI en América Latina a la luz de las reconfiguraciones del campo de la lucha política en la última década. Al efecto, se delinea un rastreo de tres procesos concurrentes: el auge autoritario, la radicalización de las derechas y la fragmentación del campo popular. En su conjunto, tales dinámicas desplazan del centro del conflicto la polaridad entre el proyecto neoliberal y el proyecto participativo, gravitacional en la región desde los años noventa del pasado siglo, y acotan el abanico de alternativas disponibles para los gobiernos populares.
The text analyses the second 'left turn' of the 21st century in Latin America in the light of the reconfigurations of the field of political struggle in the last decade. To this end, it reconstructs three concurrent processes: the rise of authoritarianism, the radicalization of the right and the fragmentation of the popular camp. Taken together, these dynamics shift the polarity between the neoliberal project and the participatory project, which has been at the center of the regional struggle since the late 1980s, and limit the range of alternatives available to popular governments.
Descripción Física:p.e156
ISSN:ISSN 2346-8904