Lo alternativo de los deportes alternativos. Hacia una propuesta de definición
Publicado en: | Educación física, experiencias e investigaciones. No. 9 (2021). Bariloche : Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Departamento de Educación Física, 2021 Artículos de Divulgación e Investigación |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16145/pr.16145.pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/3475 |
Resumen: | Las prácticas del cuerpo en el medio urbano se presentan muy diversas. Las hay lúdicas, deportivas, artísticas, expresivas y un sinfín de hibridaciones entre ellas. Sin embargo, los espacios públicos de las ciudades también posibilitan el desarrollo de ciertas prácticas cuya categorización es reciente y cuya delimitación teórica se encuentra en discusión: los deportes alternativos. Resulta menester abordar esta categoría, cada vez más presente en la agenda de la Educación Física. Reconstruiremos aquí el concepto de deporte alternativo a partir de una serie de autores que entendemos imprescindibles, con el fin de acercarnos a una definición de este novedoso constructo teórico. The practices of the body in the urban environment are very diverse. There are of playful, sportive, artistic, expressive and endless combinations between them. However, cities' public spaces also enable the development of certain practices whose categorization and theoretic delimitation is under discussion: alterative sports. It is then necessary to adress this category, which is increasingly present on the Physical Education agenda. Therefore, the concept of alternative sport will be reconstructed from a series of authors we understand as essential, with the goal of get closer to a definition of this novel theoretic construct. |
ISSN: | ISSN 1852-9372 |