Colecciones públicas y ámbitos de sociabilidad lectora en la conformación de una nueva capital bonaerense (1884-1905)
Publicado en: | Anuario sobre Bibliotecas, Archivos y Museos Escolares. Vol. 2 (2022),155-169 2. La Plata : Dirección General de Cultura y Educación. Subsecretaría de Planeamiento. Dirección de Investigación - Dirección Provincial de Evaluación e Investigación. Centro de Documentación e Información Educativa, 2022 Dossier: Historia de las bibliotecas en la provincia de Buenos Aires |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16107/pr.16107.pdf https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/abame/article/view/1435 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/210272 |
Resumen: | La conformación de La Plata como "nueva capital" de provincia representó para la élite dirigente una innumerable cantidad de desafíos. Entre ellos, el de restaurar el entramado de instituciones y de comunidades científico- letradas de larga trayectoria y reconocido prestigio que funcionaban en la antigua capital y que la provincia de Buenos Aires había perdido luego de la federalización. En el presente artículo se propone detener la mirada sobre uno de esos retos: la tarea de conformar o contribuir a la conformación de colecciones bibliográficas de acceso público y de espacios de sociabilidad lectora para minorías intelectuales y sectores populares. |
Descripción Física: | p.155-169 |
ISSN: | ISSN 2718-8965 |