Desigualdades y escuela secundaria: una conceptualización del enfoque de experiencia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa. Vol. 14 No. 26 (2023) 14. México : Universidad de Guadalajara, 2023 Otros artículos
Autor Principal: González, Federico Martín
Otros autores o Colaboradores: Crego, María Laura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16079/pr.16079.pdf
http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1212
10.32870/dse.v0i26.1212
Resumen:En este artículo nos preguntamos por cómo abordar las experiencias escolares, qué dimensiones analíticas se articulan en esta categoría y qué vinculaciones es posible establecer con los debates y las preocupaciones en torno a la democratización escolar, específicamente en el nivel secundario en Argentina. Para ello, partimos de un conjunto de reflexiones y resultados de dos investigaciones doctorales realizadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Particularmente en este artículo proponemos un enfoque de estudio de las experiencias escolares, prestando especial atención a las articulaciones de las dimensiones subjetivas, relacionales y estructurales.
In this article we ask about how to approach school experiences, which analytical dimensions are articulated in this category, and what links can be established with the debates and concerns about school democratization, specifically at the level of secondary school in Argentina. To do this, we star from a set of reflections and the results of two doctoral research works conducted in the city of La Plata, province of Buenos Aires, Argentina. Particulary we propose an approach to the study of school experiences, paying special attention to the articulations of the subjective, relational and structural dimensions.
ISSN:ISSN 2007-2171