Notas para un debate sobre el intercambio desigual y la teoría marxista de la dependencia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Antagónica. Vol. 3 No. 5 (2022),25-58 3. Quilmes : Instituto sobre Economía y Sociedad de la Argentina Contemporánea (IESAC), 2022 Artículos
Autor Principal: Féliz, Mariano
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15904/pr.15904.pdf
https://www.antagonica.org/index.php/revista/article/view/55
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/213992
Resumen:El debate sobre el declive de los términos de intercambio en los países dependientes nunca estuvo completamente integrado en la teoría marxista de la dependencia. El intento de articularlo a través de la categoría de intercambio desigual no fue particularmente sistemático. Este artículo busca recuperar esos debates e intentará dar cuenta de las articulaciones relevantes a la luz de una actual revitalización de los estudios en el campo de la teoría marxista de la dependencia. Para ello, recuperaremos las discusiones clásicas en torno al intercambio desigual para discutir sus puntos de contacto con la teoría marxista de la dependencia y algunos debates contemporáneos en torno a la transferencia de valor y la superexplotación del trabajo y la naturaleza.
The debate on the decline of terms of trade in dependent countries was never fully integrated into the Marxist theory of dependence. The attempt to articulate it through the category of unequal exchange was not particularly systematic. This article seeks to recover those debates and will attempt to account for the relevant articulations in the light of a current revitalization of studies in the field of the Marxist theory of dependence. For this, we will recover the classical discussions around the unequal exchange to discuss their points of contact with the Marxist theory of dependence and some contemporary debates around the transfer of value and the super-exploitation of work and nature.
Descripción Física:p.25-58
ISSN:ISSN 2718-613X