Reflexiones en torno a las estrategias de continuidad pedagógica desplegadas durante la pandemia por Covid- 19 y su influencia en las trayectorias académicas de estudiantes de Sociología de la FaHCE - UNLP

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 27 (2022),e149. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2023 Sección institucional
Autor Principal: Cotignola, Mariela
Otros autores o Colaboradores: Ferroni, Pamela, Kiperszmid, Miguel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15631/pr.15631.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13659
10.24215/23468904e149
Resumen:En el presente artículo nos proponemos reflexionar sobre la experiencia de transitar las carreras de Sociología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en el contexto de pandemia por Covid-19. Especialmente, describiremos las estrategias académico-institucionales desplegadas frente al desafío de garantizar la continuidad pedagógica, tales como la adecuación de las normativas de los regímenes de enseñanza y promoción, los cambios en las modalidades de dictado de las materias, la revisión de programas y formatos de evaluación y otras intervenciones implementadas ad hoc. Sin perder de vista el carácter súbito e inédito que obligó a implementar las mencionadas estrategias, exploraremos cómo fue su influencia en los tramos iniciales y finales de las trayectorias académicas de les estudiantes de las carreras de Sociología. Para ello, analizaremos la información contenida en los registros académico-administrativos disponibles en la Facultad puestos en diálogo con información documental y las percepciones de les actores institucionales involucrades.
In this article we intend to analyze the experience of going through Sociology studies in the Faculty of Humanities and Educational Sciences in the context of the Covid-19 pandemic. In Particular, we will describe the academic-institutional strategies deployed in the face of the challenge of ensuring pedagogical continuity, such as adapting the regulations regarding promotion and teaching regimes; changes in the subjects teaching methods; review of programs and evaluation formats and other interventions implemented ad hoc. Without losing sight of the sudden and unprecedented nature that forced the implementation of the aforementioned strategies, we will explore how their influence was on the initial and final stages of the academic trajectories of Sociology students. To do this, we will analyze the information contained in the academic-administrative records available in the Faculty put in dialogue with documentary information and the perceptions of the institutional actors involved.
Descripción Física:p.e149
ISSN:ISSN 2346-8904