Catecismo, poder y traducción

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trans. No. 4 (2000),39-46. España : Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2000
Autor Principal: Montezanti, Miguel Angel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15498/pr.15498.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122625
https://www.revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/2514
10.24310/TRANS.2000.v0i4.2514
Resumen:Este artículo examina una controversia que tiene lugar en el siglo XVII en un área del Virreinato del Río de la Plata. La enseñanza del catecismo a los indios guaraníes fue detonante de un conflicto entre órdenes religiosas. Se llega a la instancia de la fuerza para deponer a un obispo. Se esgrimen argumentos semánticos que hablan de la imposibilidad de trasvasar un contenido especifico a lenguas aparentemente están incapacitadas para recibirlo. La traducción de la Biblia ejemplifica problemas inquietantes al examinar la capacidad de las lenguas para subsanar vacíos semánticos.
This artide revises a controversy which took place in the 17th century ín an oreo of the Virreinato del Rio de la Plata. The teaching ofcatechism to guaraní Indians aroused a conflict between religious orders. Semantic reasons supporting the ¡mpossibillty of transferring specific contents to languages apparently incapable ofadmitting them are offered. Blble translatlon exempllfles disturbing problems nhen examining linguistic abilities to fill semantic voids.
Descripción Física:p.39-46
ISSN:ISSN 1137-2311