El conflicto Malvinas en la escuela secundaria. Entre la historiografía académica y la enseñanza

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anales de la Educación Común. Vol. 3 No. 1-2 (2022),145-156 3. La Plata : Dirección General de Cultura y Educación, CENDIE, 2022 Dossier: A 40 años de la Guerra de Malvinas: voces, memoria y educación
Autor Principal: Linare, Cecilia
Otros autores o Colaboradores: Edelstein, Oscar
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15386/pr.15386.pdf
https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1558
Resumen:En el contexto del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas y según los principales lineamientos político-pedagógicos elaborados desde la Dirección General de Cultura y Educación para el abordaje del tema, en este artículo recuperamos algunas líneas de investigación en desarrollo y planteadas recientemente por especialistas referentes en los estudios sobre el conflicto Malvinas y el Atlántico Sur que pueden resultar orientadoras para revisar su enseñanza en la escuela secundaria. Atendiendo a su relación con los conceptos estructurantes de las disciplinas escolares que conforman el área de las Ciencias Sociales, presentamos una agenda de temas, problemas y enfoques epistemológicos producidos en el campo disciplinar que nos permite finalmente reflexionar en torno a la pregunta ¿qué historias de Malvinas y del Conflicto en el Atlántico Sur enseñar en la escuela secundaria? Interrogante que se constituye para las y los docentes en un desafío pedagógico y didáctico a la hora de planificar la enseñanza.
Descripción Física:p.145-156
ISSN:ISSN 2451-5329