El cuerpo y el envejecimiento : Una perspectiva filosófica y sociológica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Perspectivas de Investigación en Educación Física. Vol. 1 No. 2 (2022),e012 1. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física, 2022 Artículos
Autor Principal: Mariluz, Gustavo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15113/pr.15113.pdf
https://www.pef.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13203
10.24215/29534372e012
Resumen:El cuerpo es uno de los modos del ser-en-el-mundo. Si ese cuerpo vive lo suficiente, envejecerá. El estudio del cuerpo como la carnadura de la conciencia se torna imprescindible para el conocimiento del proceso de envejecimiento. Es a partir de los análisis sobre la corporalidad y la gestualidad que comprenderemos como impacta el proceso de envejecimiento en nuestros cuerpos y así podremos comprender la íntima relación que existe entre él y la conciencia. La sociología del envejecimiento y la fenomenología, nos posibilitan abordar este estudio desde un marco que nos provee de elementos concretos para conocer cómo se despliega nuestra existencia en el mundo.
The body is one of the modes of being-in-the-world. If that body lives long enough, it will age. The study of the body as the meat of consciousness becomes essential for understanding the aging process. It is from the analysis of corporality and gestures that we will understand how the aging process impacts our bodies and thus we will be able to understand the intimate relationship that exists between it and consciousness. The sociology of aging and phenomenology allow us to approach this study from a framework that provides us with concrete elements to know how our existence unfolds in the world.
Descripción Física:p.e012
ISSN:ISSN 2953-4372