Discusiones acerca de la educación financiera en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 34 (2022). Ensenada ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2022 Investigaciones
Autor Principal: Lo Cascio, Jorge
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14975/pr.14975.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/11353
10.14409/cya.v0i34.11353
Resumen:La discusión abierta por el anuncio de implementación de un curso de educación financiera para estudiantes del último año de las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires es lo que origina este texto que busca aportar a la discusión sobre la propuesta gubernamental con la intención de encuadrar el debate desde una mirada de la didáctica de la economía, por ello se busca responder ¿por qué y para qué educación financiera? y ¿qué educación financiera? Para contestar las preguntas se realizó una revisión literaria sobre educación financiera en el ámbito internacional, poniendo foco en las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las pruebas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) y la experiencia española. El apartado final busca recoger lecciones que pueden resultar interesantes para la Ciudad de Buenos Aires.
In January 2022, Buenos Aires City's Government announces the implementation of a financial education course for students at the last year of the secondary schools. This paper contributes to the discussion on the governmental proposal with the intention of framing the debate from a perspective of the didactics of the economy, therefore, it seeks to answer why and what for financial literacy?, and what kind of financial education? To answer the questions, a literary review on financial education in the international arena, focusing on the recommendations of the OECD, the PISA tests, and the Spanish experience. The last section seeks to collect lessons that may be interesting for the Buenos Aires
ISSN:ISSN 2362-3063