Un diario de la vejez: La vida a ratos, de Juan José Millás
Publicado en: | Olivar. Vol. 22 No. 35 (2022),e116 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2022 Dosier: Infancia y vejez en la literatura española: cruces, modulaciones, figuras |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14944/pr.14944.pdf https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13085 10.24215/18524478e116 |
Resumen: | La obra de Juan José Millás se inscribe con facilidad en los debates acerca de los alcances de lo metafictivo y sus modulaciones tales como la escritura autofictiva. Ese proceso autofigurativo ya practicado por el autor valenciano en textos como El mundo (2007), encuentra en la publicación de La vida a ratos (2019) un nuevo ejercicio de interrogación, esta vez orientado hacia la escritura de un diario de vejez. En este trabajo analizamos las marcas específicas de esa categorización a partir de su puesta en relación con otras especies textuales con las que dialoga, tales como la mencionada autoficción, la antificción y el diario de escritor. Nos preguntamos además por la posibilidad de leer esta ficción en tanto ejemplo de estilo tardío. The work of Juan José Millás fits easily into the debates about the scope of the metafictional and its modulations such as autofictional writing. This autofigurative process already practiced by the Valencian author in texts such as El mundo (2007), finds in the publication of La vida a ratos (2019) a new questioning exercise, this time oriented towards the writing of a diary of old age. In this paper we analyze the specific marks of this categorization from its relationship with other textual species with which it dialogues, such as the aforementioned autofiction, antifiction and the writer's diary. We also wonder about the possibility of reading this fiction as an example of a late style. |
Descripción Física: | p.e116 |
ISSN: | ISSN 1852-4478 |