Continuidades y bifurcaciones en la literatura de Malvinas : Otras inscripciones posibles

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 12 No. 24 (2022),e121 12. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2022 Dosier: "Malvinas, 40 años después: reflexiones y desafíos en clave de memoria y soberanía"
Autor Principal: Semilla Durán, María Angélica
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14777/pr.14777.pdf
https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12886
10.24215/18533701e121
Resumen:Nos interesa mostrar, a través de una selección de textos, cómo va evolucionando la representación de la Guerra de Malvinas desde los primeros textos hasta otros más recientes; y poner en evidencia cuáles son las líneas de continuidad así como las rupturas. Ello implica un itinerario en búsqueda de los lugares de inscripción de la memoria, territoriales o simbólicos; que incluye el tránsito del relato nacional, materializado en cuerpos y territorios concretos, a la progresiva des-materialización y des-historización que culmina en un universo espectral, para acabar re-historizándolo, pero esta vez en el flujo de la Historia de la guerra como constante universal.
We are interested in showing, through a selection of texts, how the representation of the Malvinas war evolves from the first texts to more recents ones, and to highlight the lines of continuity as well as the ruptures. This implies an itinerary in search of the places of inscription of memory, territorial or symbolic, which includes the transit of national story, materialized in concret bodies and territories, to the progressive de-materialization and de-historization that culminates in a spectral universe, to end-up re-historizing it, but this time in the flow of the war as a universal constant.
Descripción Física:p.e121
ISSN:ISSN 1853-3701