La Biblioteca Americana : entre México y Buenos Aires, un proyecto de religación continental

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 27 No. 35 (2022),e235 27. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2022 Dosier: "Colecciones americanistas: libros que diseñaron un canon"
Autor Principal: Añón, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14719/pr.14719.pdf
https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/12888
10.24215/18517811e235
Resumen:La Biblioteca Americana, proyectada por Pedro Henríquez Ureña un año antes de su muerte, a instancias de un pedido de Daniel Cosío Villegas, director de FCE México por entonces, constituye un hito fundamental en la edición en el continente y en la discusión de un canon. En este trabajo proponemos un recorrido por el plan original, un análisis del catálogo efectivamente publicado desde 1947 y en las décadas siguientes, y una reflexión acerca de la articulación entre políticas editoriales, intervenciones culturales y conformación de lectorados.
Biblioteca Americana, created by Pedro Henríquez Ureña a year before his death, due to an idea and a specific request from Daniel Cosío Villegas, director of Fondo de Cultura Económica then, constitutes a funding Project for the history of publishing in Latin America in the XXth Century, as well as a way to discuss a literary continental canon. In this paper, I analyse the original plan, the catalogue that has been published since 1947, and I propose a critical link between publishing politics, cultural ways of intervention in the public sphere and readerships.
Descripción Física:p.e235
ISSN:ISSN 1851-7811