"Hay extraños en el aula..." : la utilización de videograbaciones en la investigación en Educación en Ciencias

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de enseñanza de la física. Vol. 15 No. 2 (2002),5-21 15. Córdoba : Asociación de Profesores de Física de la Argentina, 2002 Investigación Didáctica
Autor Principal: Cordero, Silvina
Otros autores o Colaboradores: Dumrauf, Ana Gabriela, Colinvaux, Dominique
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14579/pr.14579.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107524
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15965
Resumen:En este artículo se pretende explicitar una metodología de investigación cualitativa utilizada en la realización de estudios en contextos educativos naturales. Está basado en dos investigaciones, realizadas en el ámbito de una experiencia innovadora en enseñanza universitaria de física, que utilizan la técnica de videograbación como instrumento principal de recolección de datos.Se pretende, por un lado, describir los procedimientos de análisis desde un enfoque naturalista y, por otro, reflexionar y discutir críticamente el proceso de análisis cualitativo referido a datos videograbados, en el contexto de la investigación educativa orientada hacia la enseñanza y el aprendizaje de la física a nivel universitario.
The aim of this paper is to report and discuss qualitative methodological procedures used in naturalistic research. It is based on two studies concemed with an innovative approach in teaching introductory physics at university leve!, which use videotape recording for data collection.The paper describes the procese of data analysis from a qualitative perspective and goes on to reflect on, and discuss, procedures of analysis of videotaped data in the context of educational research in the field of physics education at university level.
Descripción Física:p.5-21
ISSN:ISSN 2250-6101

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14581
008 230422s2002####|||#####|#########0#####d
100 |a Cordero, Silvina  |u Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB, Universidad Nacional de La Plata. CONICET 
700 |a Dumrauf, Ana Gabriela  |u Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB, Universidad Nacional de La Plata. CONICET 
700 |a Colinvaux, Dominique  |u Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB, Universidad Nacional de La Plata. CONICET 
245 1 0 |a "Hay extraños en el aula..."  |b : la utilización de videograbaciones en la investigación en Educación en Ciencias 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.5-21 
520 3 |a En este artículo se pretende explicitar una metodología de investigación cualitativa utilizada en la realización de estudios en contextos educativos naturales. Está basado en dos investigaciones, realizadas en el ámbito de una experiencia innovadora en enseñanza universitaria de física, que utilizan la técnica de videograbación como instrumento principal de recolección de datos.Se pretende, por un lado, describir los procedimientos de análisis desde un enfoque naturalista y, por otro, reflexionar y discutir críticamente el proceso de análisis cualitativo referido a datos videograbados, en el contexto de la investigación educativa orientada hacia la enseñanza y el aprendizaje de la física a nivel universitario. 
520 3 |a The aim of this paper is to report and discuss qualitative methodological procedures used in naturalistic research. It is based on two studies concemed with an innovative approach in teaching introductory physics at university leve!, which use videotape recording for data collection.The paper describes the procese of data analysis from a qualitative perspective and goes on to reflect on, and discuss, procedures of analysis of videotaped data in the context of educational research in the field of physics education at university level. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14579/pr.14579.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14579/pr.14579.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107524 
856 4 1 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15965 
773 0 |7 nnas  |t Revista de enseñanza de la física.   |g Vol. 15 No. 2 (2002),5-21  |v 15  |l 2  |q 5-21  |d Córdoba : Asociación de Profesores de Física de la Argentina, 2002  |x ISSN 2250-6101  |k Investigación Didáctica 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/