La mente moral : cómo cinco grupos de intuiciones innatas guían el desarrollo de varias virtudes, e incluso algunos módulos, específicos a la cultura

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de humanidades de Valparaíso. No. 19 (2022),313-348. : Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía, 2022 Monographic Section
Autor Principal: Haidt, Jonathan
Otros autores o Colaboradores: Joseph, Craig
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14508/pr.14508.pdf
https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/3273
10.22370/rhv2022iss19pp313-348
Resumen:Este artículo trata acerca de cómo la moral podría ser parcialmente innata, con lo que simplemente queremos decir que está organizada, hasta cierto punto, antes de la experiencia (Marcus 2004). Comenzamos defendiendo una concepción más amplia de la moral y sugiriendo que la mayor parte de la discusión sobre lo innato hasta la fecha no ha sido sobre la moral per se; sino que se ha focalizado, más bien, en si la psicología del daño y de la justicia podría ser innata. Una vez que hayamos presentado nuestra posición de que la moralidad involucra cinco dominios, no dos, dirigiremos nuestra atención a las formas en que esta diversa colección de motivos y conceptos podría ser innata. Consideraremos cinco hipótesis sobre los ;orígenes del conocimiento y el valor moral, y respaldaremos una de ellas (una forma flexible y generativa de modularidad) como la mejor candidata. Luego, desarrollaremos esta versión de la moral modular, describiendo cómo el "primer borrador" de la moral innata se modifica durante el desarrollo.
Notas:Traducción al español del texto: Haidt, J. y Joseph, C. (2007). The moral mind: How 5 sets of innate moral intuitions guide the development of many culture-specific virtues, and perhaps even modules. En P. Carruthers, S. Laurence y S. Stich (Eds.) The Innate Mind, vol. 3. Nueva York: Oxford, págs. 367-391
Descripción Física:p.313-348
ISSN:ISSN 0719-4242