Los profesores principiantes y su inserción laboral en las escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 19 No. 40 (2020),71-89 19. Chile : Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación, 2020
Autor Principal: Iglesias, Andrea
Otros autores o Colaboradores: Southwell, Myriam
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14351/pr.14351.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109292
http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/964
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/144315
10.21703/rexe.20201940iglesias4
Resumen:La temática de los profesores principiantes está presente tanto en la literatura como en la normativa de Argentina y la región. Este artículo retoma los resultados de una tesis doctoral que abordó la relación entre las trayectorias de formación docente (inicial y continua) y las estrategias de inserción laboral de profesores que se encuentran realizando sus primeras experiencias profesionales en escuelas secundarias (de gestión estatal y privadas) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CABA-. Nos proponemos aquí revisar la categoría de los principiantes ante los debates internacionales y locales desde un abordaje cualitativo a la luz de los datos de nuestra investigación en la jurisdicción de la CABA. Dado que una de las características centrales de estos profesores es la necesidad del acompañamiento en sus primeras inserciones, revisitamos los lineamientos de las políticas locales y regionales recientes observando cómo se concretan jurisdiccionalmente.Del relevamiento realizado se concluye que los profesores principiantes de las escuelas secundarias experimentan angustia y soledad al ingresar a sus primeras aulas. Se observa también una distancia entre la normativa nacional y su falta de regulación dada la ausencia de dispositivos concretos de acompañamiento tanto en las instituciones educativas como formadoras de la CABA.
The topic of beginner teachers is present in both the literature and the regulations of Argentina and the region. This article takes up the results of a doctoral thesis that addressed the relationship between teacher training trajectories (initial and continuing) and the strategies for entering the labor market of teachers who are carrying out their first professional experiences in secondary schools (state-run and private) in the city of Buenos Aires -CABA-. We propose here to review the category of beginners before international and local debates from a qualitative approach in the light of the data of our research in the jurisdiction of CABA. Given that one of the central characteristics of these teachers is the need for accompaniment in their first insertions, we revisit the guidelines of recent local and regional policies, observing how they are concretized jurisdictionally. From the survey carried out, we conclude that beginning teachers in secondary schools experience anxiety and loneliness when they enter their first classrooms. There is also a gap between the national regulations and their lack of regulation, given the absence of specific support mechanisms in both educational and training institutions of CABA.
Notas:Tesis titulada "Trayectorias de formación y estrategias de inserción laboral. Los profesores principiantes de las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" (FSOC, UBA), Directora Myriam Southwell. Financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Directora, Alejandra Birgin; Co-Directora, Myriam Southwell) y enmarcada en un Proyecto Ubacyt (Código: 20020130100051BA), Dirigido por Alejandra Birgin (FFyL/IICE/UBA).
Descripción Física:p.71-89
ISSN:ISSN 0718-5162