Las huellas pragmatistas en Los usos de la argumentación
Publicado en: | Cogency. Vol. 4 No. 1 (2012),25-51 4. Santiago : Universidad Diego Portales. Facultad de Psicología. Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento, 2012 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14303/pr.14303.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104545 http://hdl.handle.net/11336/96212 |
Resumen: | El libro publicado por Stephen Toulmin en 1958, que lleva por título Los usos de la argumentación, es considerado como uno de los pilares del resurgimiento de la Teoría de la argumentación en el siglo XX. Si bien los estudios sobre dicho libro y, en general, sobre la posición de su autor son numerosos, hay un aspecto de su obra que permanece aún poco analizado, a saber, su vínculo con las ideas del filósofo pragmatista John Dewey. Este vínculo resulta problemático habida cuenta de que, si bien las referencias a Dewey en el conjunto de la obra de Toulmin son numerosas y a menudo elogiosas, en particular las referencias al filósofo pragmatista en Los usos de la argumentación son escasas y de tono crítico, pese a que, como se mostrará en este trabajo, puede sostenerse que la posición de Toulmin en dicha obra no sólo incorpora, como suele reconocerse, una perspectiva pragmática sino también una pragmatista. It is well known that the book published by Stephen Toulmin in 1958, with the title The uses of argument, is one of the cornerstones of the resurgence of Argumentation Theory in the 20th century. Although it is true that research into that book and its author is extensive, there is an aspect of his work which has not been thoroughly studied: his relation to the ideas of the pragmatist philosopher John Dewey. This relation is problematic since in Toulmin's work there are several references to Dewey, but in The uses of Argument the references are scarce and negative. In spite of that, this paper will show that Toulmin's argumentation theory can be said to incorporate a pragmatist perspective, and not just a pragmatic perspective as is commonly recognized. |
Descripción Física: | p.25-51 |
ISSN: | ISSN 0718-8285 |