La oposición al kirchnerismo : Una aproximación a los posicionamientos y reconfiguraciones de la 'centro derecha' (2003-2011)
Publicado en: | Sudamérica. No. 3 (2014),51-74. Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), 2014 Dossier |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14284/pr.14284.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96982 https://ri.conicet.gov.ar/11336/50327 http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/1051 |
Resumen: | Durante los últimos años en Argentina asistimos a un proceso de reconfiguración política que, con la llegada de Néstor Kirchner, comenzó a gestar una nueva hegemonía posneoliberal a partir de un discurso basado en la inclusión social, la recuperación del Estado, la independencia económica y la redistribución del ingreso. El presente trabajo propone un abordaje del período en cuestión, pero desde el estudio de las identidades de "centro derecha" y "derecha" que han tenido una menor cobertura por parte de la sociología y la ciencia política. Profundizar en las dinámicas políticas del espacio de centro derecha es también fundamental a la hora de pensar el proceso en su conjunto. In recent years in Argentina we are witnessing a process of political reconfiguration, with the arrival of Nestor Kirchner, began to take shape a new postneoliberal hegemony from one based on social inclusion discourse, state recovery, economic independence and income redistribution. This paper proposes an approach to the period, but from the study of the identities of "center-right" and "right" have had less coverage by sociology and political science. Deepening the political dynamics of the center-right space is also essential when thinking about the whole process. |
Descripción Física: | p.51-74 |
ISSN: | ISSN 2250-7779 |