Poetas cosmólogos, poetas del aire

Detalles Bibliográficos
Publicado en: El jardín de los poetas. Vol. 1 No. 1 (2015),116-130 1. Mar del Plata : Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas, 2015
Autor Principal: Rasic, María Eugenia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14009/pr.14009.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95128
http://www.cajaderesonancia.com/archivos/R8.porciento20RASIC_EDITADOporciento20conporciento20pie.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/69431
Resumen:El artículo se propone trazar una historia para la poesía latinoamericana desde un espacio del saber específico y a la vez inquietante: la cosmología. Es a partir de la observación de este espacio y de sus cuerpos astrales donde el poema se instaura como una experiencia misteriosa, originaria, pero posible. Mientras tanto, los poetas aquí elegidos ponen sus artefactos y exploraciones a disposición del tiempo y de la escritura. Este pequeño trazo comienza entonces en el siglo XX, retrocede y vuelve hacia un más acá del presente. Este será el recorrido propuesto para una lectura del desastre poético.
The article intends to draw a new history for Latin-American poetry from a specific and unsettling field of knowledge: cosmology. In this sense, the observation of this space and its astral bodies will enable to envisage the poem as a mysterious and original experience, but nonetheless possible. The chosen poets locate their artifacts and explorations in a compelling time and writing process. This history begins in the twentieth century, then recedes and finally turns back to the present time. This is the path we aim to show and follow in order to read the poetic disaster enacted by contemporary Latin American poetry.
Descripción Física:p.116-130
ISSN:ISSN 2469-2131