Feminismos del Sur y ecofeminismo
Publicado en: | Nueva sociedad. No. 256 (2015),127-131. Buenos Aires : Fundación Friedrich Ebert, 2015 Tema central |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13879/pr.13879.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99120 https://nuso.org/articulo/feminismos-del-sur-y-ecofeminismo/ https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/59641 |
Resumen: | El lenguaje de valoración de las mujeres, enmarcado en la cultura del cuidado, tiende a expresar un ethos procomunal potencialmente radical, que cuestiona el hecho capitalista desde el reconocimiento de la ecodependencia y la valoración del trabajo de reproducción de lo social. En su versión libre de esencialismos, el ecofeminismo aporta una mirada sobre las necesidades sociales, no desde la carencia o desde una visión miserabilista, sino desde el rescate de la cultura del cuidado como inspiración central para pensar una sociedad sostenible, a través de valores como la reciprocidad, la cooperación y la complementariedad. |
Descripción Física: | p.127-131 |
ISSN: | ISSN 0251-3552 |