Acerca de la enseñanza del pensar históricamente y la construcción de la ciudadanía, en el análisis de los informes de práctica docente de alumnos de la UNC
Publicado en: | Clio & Asociados. No. 31 (2020),168-176. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2020 Propuestas y experiencias |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13805/pr.13805.pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/9602 10.14409/cya.v0i31.9602 |
Resumen: | En el presente artículo, desde una metodología interpretativa se propone dar continuidad a un trabajo previo donde se buscaba comprender los sentidos asignados a la ciudadanía en el curriculum prescripto por la provincia de Córdoba para la enseñanza de la historia en el EGB y su vínculo con los sentidos asignados a la enseñanza de la historia por residentes del Profesorado de Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. En particular, se buscó advertir la relación entre los sentidos atribuidos a la finalidad de formar en el pensar históricamente y laconstrucción de la conciencia histórica. Partiendo de estas premisas, se indagó en las propuestas de enseñanza llevadas a las aulas por los residentes para profundizar en la comprensión del vínculo entre los sentidos asignados a las finalidades de la enseñanza de la historia y su concreción en las propuestas de enseñanza. In this article, from an interpretive methodology, it is proposed to give continuity to a previous work that sought to understand the meanings assigned to citizenship in the curriculumprescribed by the province of Córdoba for the teaching of history in the EGB and its link withthe meanings assigned to the teaching of history by students in training from the Universidad Nacional de Córdoba. In particular, it was sought to notice the relationship between the senses attributed to the purpose of forming in thinking historically and the construction of historical consciousness. Starting from these premises, it was investigated the teaching proposals brought to the classrooms by the residents to deepen the understanding of the link between the meanings assigned to the purposes of the teaching of history and their concretion in teaching proposals. |
Descripción Física: | p.168-176 |
ISSN: | ISSN 2362-3063 |