Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
Publicado en: | Ejes de economía y sociedad. Vol. 4 No. 7 (2020),178-182 4. Paraná, Entre Ríos : Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2020 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13736/pr.13736.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117953 https://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/883 |
Resumen: | En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP).Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó. |
Descripción Física: | p.178-182 |
ISSN: | ISSN 2591-4669 |