¿Anellinostolon? La escena de reconocimiento entre las Danaides y Pelasgo en Suplicantes de Esquilo, 234-325

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Nova Tellus. Vol. 35 No. 2 (2017),45-59 35. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos, 2017
Autor Principal: Fernández Deagustini, María del Pilar
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13429/pr.13429.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98224
https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/767
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52233
Resumen:En el verso 234 de Suplicantes de Esquilo, el coro de Danaides se encuentra con el primero de sus antagonistas, el rey de Argos. Pelasgo resulta ser la verdadera figura alternativa al coro, ya que es varón y griego. La composición de dicho antagonismo es provocativa, pues se trata de opuestos dentro del marco de la amistad. En este artículo pretendemos analizar la primera parte de la escena sobre el arribo de Pelasgo (vv. 234-325), que constituye una escena de anagnórisis.
In Aeschylus' Supplices 234, the chorus of the Danaids comes across with the first of its antagonists, the king of Argos. Pelasgus turns out to be the true alternative figure to the chorus, since he is male and Greek. The composition of such antagonism is provocative, because it deals with opposites within the framework of friendship. In this article we aim to analyse the first part of the arrival scene of Pelasgus (vv. 234-325), that constitutes an anagnorisis scene.
Notas:Título transliterado del griego.
Descripción Física:p.45-59
ISSN:ISSN 0185-3058