Análisis de interpolación espacial de contagios de COVID-19 en la cuenca del río Luján

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 17 No. 2 (2021),e099 17. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2021 Artículos
Autor Principal: Humacata, Luis
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13292/pr.13292.pdf
https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/geoe099
10.24215/2346898Xe099
Resumen:Uno de los factores que se debe tener en cuenta cuando se analiza la propagación de un virus es el geográfico o espacial, que condiciona su proceso de difusión espacial, a partir de las relaciones funcionales que se presentan en el espacio geográfico. El presente trabajo desarrolla la propuesta metodológica basada en el método de interpolación espacial denominado Estimador de Densidad Kernel, orientado a la modelización cartográfica de densidades continuas, considerando la tasa de contagios de COVID-19. El área de estudio corresponde a los municipios de la cuenca del río Luján (Argentina). Los resultados cartográficos evidencian una marcada diferenciación espacial de la incidencia de los contagios en el interior de los municipios del área de estudio, y definen sectores de mayor dinamismo en la propagación espacio-temporal del virus.
One of the factors that must be taken into account when analyzing the spread of a virus is the geographic or spatial factor, which conditions its spatial diffusion process based on the functional relations occurring in geographic space. This article develops the methodological proposal based on the spatial interpolation method called Kernel Density Estimation, which aims at cartographic modeling of continuous densities, considering the COVID-19 infection rate. The study area corresponds to the municipalities of the Luján river basin (Argentina). The cartographic results show a marked spatial differentiation of the incidence of infection within the municipalities in the study area, defining sectors of greater dynamism in the spatio-temporal spread of the virus.
Descripción Física:p.e099
ISSN:ISSN 2346-898X