Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Bidaseca, Karina (comp.)
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Bidaseca, Karina (comp.) : Genealogías críticas de la colonialidad en América Latina, África, Oriente. Buenos Aires, CLACSO, 2016

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Rey desnudo. Vol. 6 No. 11 (2017),301-307 6. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2017
Autor Principal: Bruschetti, Lucas
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13229/pr.13229.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118639
Descripción Física:p.301-307
ISSN:ISSN 2314-1204
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13229/pr.13229.pdf

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118639

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Genealogías críticas de la colonialidad en América Latina, africa, Oriente (LIBRO PARA RESEÑAR)
  • África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
    por: Bruschetti, Lucas
  • Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
    por: Bruschetti, Lucas
  • Devoto, Fernando y Pagano, Nora (2009). "Historia de la historiografía argentina". Editorial Sudamericana. Buenos Aires. 475 páginas
    por: Bruschetti, Lucas
  • Una historia de emociones, sentimientos y sexualidad adolescente en el Gran Buenos Aires de los años sesenta y setenta
    por: Bruschetti, Lucas

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes