Licenciatura en Educación Física. Notas para problematizar la relación entre teoría y práctica en el Ciclo de Licenciatura extraordinaria en Educación Física

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Ágora para la educación física y el deporte. Vol. 23 (2021),365-382 23. Valladolid : Universidad de Valladolid, 2021
Autor Principal: Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Podesta Berlier, Magalí Belén
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13204/pr.13204.pdf
https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/5462
10.24197/aefd.0.2021.365-382
Resumen:Este artículo analiza los saberes de la formación académica en el Ciclo Extraordinario de Licenciatura en Educación Física, dependiente del Departamento de Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). El estudio contempla los antecedentes históricos y el análisis del Plan de Estudios y de los seminarios que conforman la formación. Asimismo, examina la vinculación entre los trayectos de formación y los proyectos de investigación que surgieron a partir de la creación del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales, a principios de la década de los noventa.
This article analyzes the knowledge of the academic training in the Extraordinary Course of Bachelor's Degree in Physical Education, dependent on the Department of Physical Education of the Faculty of Humanities and Educational Sciences of the National University of La Plata (FaHCE-UNLP). The study considered the historical antecedents and the analysis of the Study Plan and the seminars that make up the training. Likewise, it examines the link between training courses and research projects arising from the creation of the National Program of Incentives for Research Teachers of the National Universities at the beginning of the 1990s.
Descripción Física:p.365-382
ISSN:ISSN 1989-7200