Acuerdos enciclopédicos : Dewey y Neurath sobre ciencia y valores

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuadernos filosóficos. Vol. 13 (2016),17-33 13. Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Filosofía, 2016
Autor Principal: Di Berardino, María Aurelia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13001/pr.13001.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76823
Resumen:Las semejanzas y diferencias entre las propuestas epistemológicas del Círculo de Viena y del pragmatismo clásico han sido objeto de innumerables revisiones. Particularmente y desde la década del 90 en adelante, las revisiones han tendido de manera creciente a puntualizar los aspectos que concilian ambas corrientes de pensamiento. En este trabajo nos concentraremos en la convergencia de algunas ideas de dos representantes de las mismas: Otto Neurath por el lado positivista y John Dewey desde la perspectiva pragmatista. Los cruces conceptuales de los que daremos cuenta aquí surgen de dos encuentros entre ambos autores. Siguiendo la lectura propuesta por José M.Esteban (2003) entenderemos que estos encuentros permitirán dimensionar hasta qué punto algo del empirismo sobrevive a instancias del pragmatismo o si acaso el pragmatismo desestimó algunas cuestiones interesantes presentes en la versión neurathiana del positivismo lógico. En particular, entiendo que permitirán recuperar la potencia "emancipatoria" y actual de esta convergencia.
The similarities and differences between the philosophies of the Vienna Circle and classical pragmatism have been the focus of countless revisions. For the past decades these reviews have emphasized the convergencies between their views. In this paper I will focus on some similarities I find in the thoughts of Otto Neurath and John Dewey. As other commentators have pointed out, we can understand some problems in contemporary epistemology in the light of these convergencies. More importantly, I will sustain that these similar views may contribute to a better understanding of the ?emancipatory? power contained in the debate.
Descripción Física:p.17-33
ISSN:ISSN 1850-3667