La fábrica de las siete mujeres : género y diversificación de los medios de vida rural
Publicado en: | Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 5 No. 2 (2021),e148 5. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2021 Artículos de temática libre |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12961/pr.12961.pdf https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10710 10.24215/25457284e148 |
Resumen: | Mirando el caso de una agroindustria en una comunidad rural, este documento analiza las estrategias de subsistencia de siete mujeres y comprende la transformación social y económica de sus familias. La investigación de campo ocurrió entre octubre de 2015 y enero de 2017 en el municipio de Pranchita, estado de Paraná, Brasil. La originalidad de este estudio consiste en indagar una organización exclusivamente de mujeres que asumieron las diferentes funciones y roles de la empresa, transformando las relaciones sociales y de poder, dentro y fuera de la esfera familiar. El análisis de la estrategia de diversificación de los medios de vida rurales a través de la autopercepción de las mujeres revela que hubo un aumento en el bienestar de las familias involucradas, así como también una emancipación financiera que condujo a mejoras en su vida y en la de sus familias. Looking at the case of an agroindustry at a rural community, this paper analyzes the livelihoods strategies of seven women, and understands the social and economic transformation of their families. The research took place from October 2015 to January 2017 in Pranchita, Paraná state of Brazil. The originality of this study is to deal with an organization exclusively of women who assumed the different functions and roles of the firm, transforming social and powerful relationships in it and outside the family sphere. The analysis of the strategy of diversification of rural livelihoods by the women' self-perception reveals that there was increases in the well-being of the families involved, as well as some financial emancipation that led to improvements in their lives and the life of their families. |
Descripción Física: | p.e148 |
ISSN: | ISSN 2545-7284 |