La división sexual del trabajo : Reflexiones desde el Feminismo Materialista Francés
Publicado en: | Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 5 No. 2 (2021),e152 5. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2021 Comunicaciones |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12959/pr.12959.pdf https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11265 10.24215/25457284e152 |
Resumen: | Este artículo se propone reponer las teorizaciones en torno a la división sexual del trabajo desde el feminismo materialista francés, en particular, la propuesta de Danièle Kergoat acerca de las relaciones sociales estructurales. El objetivo es evaluar sus aportes a algunos debates actuales en el interior de los estudios del trabajo, entre los cuales la conciliación entre trabajo doméstico y trabajo asalariado es la más relevante. Una de las principales conclusiones es que dicha perspectiva puede ser útil para analizar las características del mundo del trabajo desde una perspectiva imbricacional, donde los distintos ejes de opresión sean tenidos en cuenta en sus configuraciones específicas. The aim of this article is to rethink the sexual division of labor theorizations from the French materialist feminism perspective, in particular around Danièle Kergoat's proposal about structural social relations. We pretend to evaluate their contributions to some of the current debates within labor studies, among which the reconciliation between domestic and paid work is the most relevant. One of the main conclusions is that this perspective can be useful to analyze the characteristics of the world of labor from an interwined perspective where the different axes of oppression are taken into account in their specific configurations. |
Descripción Física: | p.e152 |
ISSN: | ISSN 2545-7284 |