Las pujas de poder entre el Colegio Nacional "Rafael Hernández" y la UNLP entre 1973 y 1974

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 14 No. 18 (2020),e088 14. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2021 Artículos
Autor Principal: Meschiany, Talia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12850/pr.12850.pdf
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12206
10.24215/23468866e088
Resumen:Este artículo basado en testimonios y diversos documentos escritos de carácter institucional, pretende reconstruir el despliegue de un abanico de estrategias que visibilizan las formas que adquiere la dinámica de politización de la cultura escolar y las tensiones que se producen en materia de gobierno de la escuela, haciendo hincapié en las disputas que se dirimen entre el Colegio Nacional "Rafael Hernández" y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en un escenario histórico atravesado por el regreso del peronismo al gobierno, la propagación de la protesta social y la radicalización política, entre los años 1973 y 1974.
This article, based on testimonies and documents, aims to reconstruct the deployment of a range of strategies that make visible the forms acquired by the politicization dynamics of school culture and the tensions that occur in matters of school governance, emphasizing the tensions and disputes that are settled between the National College "Rafael Hernández" and the National University of La Plata (UNLP), in a historical setting crossed by the return of Peronism to the government, the spread of social protest and political radicalization, between 1973 and 1974.
Descripción Física:p.e088
ISSN:ISSN 2346-8866