Enfoques renovados para el abordaje del romancero hispánico

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Incipit. No. 22 (2002),173-186. : Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Seminario de Edición y Crítica Textual "Dr. Germán Orduna"
Autor Principal: Chicote, Gloria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12566/pr.12566.pdf
http://hdl.handle.net/11336/82233
http://www.iibicrit-conicet.gov.ar/ojs/index.php/incipit/article/view/231/235
Resumen:El trabajo consiste en una compleja reseña de tres catálogos de temas romancísticos acompañados por sustanciosos análisis. Dos de los libros considerados aparecen en el contexto del programa de investigaciones del Seminario Menéndez Pidal: la presentación de un subgénero diferenciado que hasta ahora no había tenido especial atención de la crítica, el Romancero vulgar, y el texto preparado por Antonio Cid que tiene la particularidad de editar individualmente las colecciones de romances reunidas en el principado de Asturias en el siglo XIX. El tercer caso pertenece al ámbito del grupo de investigaciones de la Universidad Nueva de Lisboa: el romancero portugués publicado entre 1928 y 1960,reunido por Pedro Ferré.
Descripción Física:p.173-186
ISSN:ISSN 0326-0941