El lenguaje político del primer liberalismo hispánico en la Gazeta de Mariano Moreno

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de historia americana y argentina. Vol. 55 No. 2 (2020),57-91 55. Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana, 2020
Autor Principal: Lafit, Facundo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12635/pr.12635.pdf
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/index
Resumen:Este artículo analiza dos de los principales ensayos filosóficos y políticos introducidos por Mariano Moreno en la ;Gazeta de Buenos Aires: "Pensamientos deun Patriota Español" y "Sobre las miras del Congreso". El primero constituye uno de ;los documentos más representativos del movimiento revolucionario en la Península.La recepción de este escrito así como otras reflexiones y usos que Moreno da a la experiencia revolucionaria peninsular es abordada a partir del análisis del segundo ensayo, el cual entendemos representa su reflexión de mayor sistematicidad doctrinaria. El trabajo se inscribe, por lo tanto, en el campo de estudios sobre los discursos políticos, poniendo el foco en la circulación, recepción y apropiación de ideas y discursos en el mundo hispánico, tomando como referencia los enfoques ymetodología de la historia conceptual y de los lenguajes políticos.
This article analyzes two of the main philosophical and political essays introduced by Mariano Moreno in the Gazeta de Buenos Aires: "Pensamientos de un Patriota Español" y "Sobre las miras del Congreso".The first one constitutes one of the most representative documents of the revolutionary movement in Spain. The reception of this writing as well as others reflections and uses that Moreno gives to the revolutionary experience is approached from the analysis of the second essay, which represents his reflection of greater doctrinal systematity. This work, therefore,belongs to the field of studies on Political Discourses, focused on the circulation, reception and appropriation of ideas and discourses in the hispanic world, taking asreference the approaches and methodology of Conceptual History and Political Languages.
Descripción Física:p.57-91
ISSN:ISSN 0556-5960