Acerca de El Estado y la revolución en Lenin : Apuntes y aportes complementarios para un análisis de los procesos contemporáneos
Publicado en: | Nueva hegemonía. No. 5 (2021),73-102. Lima : Centro de Estudios de la Realidad Peruana PATRIA, 2021 Debate Contrahegemónico |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12521/pr.12521.pdf https://nuevahegemonia.centropatria.pe/public/articulo/91 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180755 |
Resumen: | El artículo reflexiona acerca de la obra El Estado y la revolución de Lenin buscando distinguir algunas de sus ideas centrales y repensarlas a la luz de los procesos de cambio recientes en nuestra América Latina. Para ello, el trabajo de Lenin es puesto en diálogo con autores clásicos y contemporáneos con el fin de problematizar la visión sobre el Estado, las clases sociales y la revolución. En este camino, indagamos acerca de las relaciones entre Estado y sociedad, su divorcio y rearticulación a través de mediaciones, así como el rol de la dominación y explotación de clase. Luego, nos avocamos al Estado en los procesos de transformación social, preguntándonos por el vínculo entre revolución y democracia. Finalmente, abordamos la relación entre teoría y práctica, comprendiendo al marxismo como un pensamiento vivo, dialéctico y profundamente histórico, para delinear apuntes sobre las experiencias de cambio vividas en el siglo XXI latinoamericano. The article reflects on Lenin's work The State and Revolution, seeking to distinguish some of its central ideas and re-think them considering the recent processes of change in our Latin America. For this, Lenin's work is put into dialogue with classical and contemporary authors in order to problematize the vision of the State, social classes and the revolution. Along this path, we inquire about the relations between the State and society, their divorce and rearticulation through mediations, as well as the role of class domination and exploitation. Then, we focus on the State in the processes of social transformation, asking about the link between revolution and democracy. Finally, we address the relationship between theory and practice, understanding Marxism as a living, dialectical and profoundly historical thought, to draw notes on the experiences of change lived in the XXI century in Latin America. |
Descripción Física: | p.73-102 |
ISSN: | ISSN 2709-3816 |