Shoah y palabras : la memoria como combate

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 11 No. 21 (2020),e069 11. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2020 Dossier: Literaturas, memorias, testimonios
Autor Principal: Sneh, Perla
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12539/pr.12539.pdf
https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11771
10.24215/18533701e069
Resumen:El lenguaje no es inocente cuando se trata del exterminio, las palabras condicionan los actos de los hombres. Las palabras trascienden por completo la lingüística y reclaman su propia ética cuando devienen modos de combate, destrucción o redención. Esto no es ajeno a exterminios como los padecidos por los armenios a manos de los turcos y los judíos a manos de los nazis. Estas páginas buscan relacionar ambos sucesos y los modos de su memoria sin por eso caer en comparaciones fuera de lugar ni en banalizaciones desatinadas.
Language is not innocent when it comes to extermination, given that words condition the actions of men. In this sense, words completely transcend mere linguistics; they require their own ethics when they become means of combat, destruction or redemption. This is tightly relagted to exterminations like those suffered by the Armenians at the hands of the Turks and the Jews at the hands of the Nazis. These pages seek to relate both events and the modes of their memory without falling into out of place comparisons or banal trivializations.
Descripción Física:p.e069
ISSN:ISSN 1853-3701