"Soy feminista pero..." : afectos, humor e identificación en The Guilty Feminist
Publicado en: | Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 5 No. 1 (2021),e135 5. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Gënero, 2021 Artículos de temática libre |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12485/pr.12485.pdf https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11871 10.24215/25457284e135 |
Resumen: | El objetivo de este artículo es analizar los afectos que circulan en el podcast cómico The Guilty Feminist, con el fin de determinar cuál es la clase de "nosotras-feministas" que se gesta en el encuentro entre el chiste de las comediantes y la respuesta de la audiencia. El podcast es parte de una nueva generación de humor feminista cuyo objeto de burla es el modo en que somos, y creemos que debemos ser, feministas. El artículo explora aquellas situaciones cómicas que generan una respuesta favorable en la audiencia así como la irrupción, por momentos, de silencios incómodos y gestos de reprobación. La meta es comprender el proceso de identificación que estas situaciones habilitan y que producen una comunidad feminista basada en sentimientos como la culpa, la vergüenza, la incomodidad y la frustración. The goal of this article is to examine the affects that circulate in the comedy podcast The Guilty Feminist in order to determine what sort of feminist community emerges in the encounter between the joke of the comedians and the response of the audience. This podcast is part of a new generation of feminist humor that makes fun of the way we are, and think we ought to be, feminists. The article explores those funny situations that generate a favorable response in the audience and the irruption, at times, of awkward silences and gestures of disapproval. The goal is to understand the process of identification that these situations create and that produce a feminist community based on feelings such as guilt, shame, awkwardness and frustration. |
Descripción Física: | p.e135 |
ISSN: | ISSN 2545-7284 |