Política de las pedagogías en la construcción del oficio : La formación situada de investigadores en ciencias sociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 10 No. 2 (2020),e078 10. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2020
Autor Principal: Alvaro, María Belén
Otros autores o Colaboradores: Garino, Delfina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12377/pr.12377.pdf
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10611
10.24215/18537863e078
Resumen:Este trabajo constituye una instancia de sistematización del devenir de nuestros modos posibles de construir y formar en la investigación social en la etapa avanzada de la carrera de grado de Sociología. Las autoras de este artículo somos docentes del área de metodología de las ciencias sociales de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional del Comahue. Las indagaciones que se proponen les estudiantes nos interpelan hacia problematizaciones sobre nuestras propias trayectorias, esquemas conceptuales y posicionamientos teórico-políticos, que se consolidan en estos años en el pasaje por un triple giro epistémico cuyas derivas inasibles interpelan y trasmutan los modos posibles de hacer el oficio. Desde estos posicionamientos, proponemos reflexionar sobre cómo se transmite un hacer, en un ejercicio constante de vigilancia epistemológica, que reconozca provisionalmente un sistema de esquemas siempre-en-permanente-sospecha, y sobre la construcción de una idea de validez que implica una doble rigurosidad, que es de coherencia interna y validación teórico-política externa.
This article systematizes the evolution of our possible strategies of doing and teaching social research in Sociology degree career. We are teachers of the area of methodology of social sciences at Comahue National University. The researches that students proposes, challenge us to problematizations about our own trajectories, conceptual schemes and theoretical-political positions, which has been consolidated in recent years in the passage through a triple epistemic turn, whose elusive drifts challenge and transmute the possible ways of doing the craft of sociology. From these positions, we propose to reflect on how the craft is built and transmitted, from a constant exercise of epistemological vigilance, which provisionally recognizes a system of always-in-permanent-suspicion schemes. We also propose to build an idea of validity that implies a double rigor of internal coherence and external theoretical-political validation.
Descripción Física:p.e078
ISSN:ISSN 1853-7863