Norma y unicidad del sistema técnico en la producción de alimentos en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 16 No. 2 (2020),e072 16. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2020 Artículos
Autor Principal: Busch, Silvia Inés
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12180/pr.12180.pdf
https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10664
10.24215/2346898Xe072
Resumen:El período contemporáneo se caracteriza por la constitución de un medio técnico-científico-informacional sobre territorios cada vez más vastos. Con el alargamiento de las divisiones territoriales del trabajo de las grandes empresas se imponen nuevas formas de cooperación y control. En este trabajo analizamos la creciente mediación de las normas en los circuitos de la economía urbana orientados a los alimentos de rápida preparación con sede en la metrópoli de Buenos Aires. Para hacerlo estudiamos las transformaciones en la regencia en los circuitos y el fenómeno técnico como condición de posibilidad de la normatización del territorio. Por último, indagamos las implicancias de este proceso en las relaciones entre actores hegemónicos y subordinados.
The contemporary age is characterized by the constitution of a technical-scientific-informational medium over increasingly larger territories. New forms of co-operation and control are imposed due to expanding large-company labor territory divisions. In this paper, the growing standard mediation in urban economy circuits of fast-preparation foodstuffs located in the Buenos Aires metropolis is analyzed. To this end, regency transformation in circuits and the technical phenomenon as a condition of possibility for territory standardization have been studied. Lastly, we discuss implications of this process on relations between hegemonic and subordinate actors.
Descripción Física:p.e072
ISSN:ISSN 2346-898X