La escenificación de las relaciones entre el rey y los consejeros en don Juan Manuel

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 52 (2020),e121. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2020 Dossier: El discurso político en los cuerpos complejos de la monarquía castellana (s. XIII-XVIII)
Autor Principal: Salgado Loureiro, José Ángel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11901/pr.11901.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11311
10.24215/23468971e121
Resumen:En la presentación de la trama de El libro del caballero y el escudero (1326) y de El libro de los estados (1327-1330) de don Juan Manuel, se desarrollan escenas en las que participan las figuras del rey y los consejeros. A través de ello se prefiguran pautas e ideas sobre la importancia de la figura del consejero regio, un tema frecuente entre los textos didáctico-políticos castellanos de finales del siglo XIII e inicios del XIV. En la escenificación inicial de estas dos obras podemos ver cómo don Juan Manuel proyectó, a inicios del reinado de Alfonso XI, unos valores político-culturales cuyo origen se localiza en el conflictivo e inestable reinado de Fernando IV.
During the presentation of the plot of El libro del caballero y Escudero (1326) and El libro de los estados (1327-1330) by don Juan Manuel certain scenes unfold in which the figures of both king and he´s councilors are involved. Through this, norms and ideas of the importance of the figure of the royal councilor are foreshadow, a recurrent topic throughout the political-didactical Castilian texts of the end of the XIIIth and the beginning of the XIVth Century. In the initial staging of both books we can observe how don Juan Manuel projected, in the early reign of King Alfonso XI, certain political-cultural values whose origins are in the unstable and conflicted reign of King Fernando IV.
Descripción Física:p.e121
ISSN:ISSN 2346-8971