Juzgar a jueces : Discurso normativo regio, control judicial y poder político (Castilla, siglo XV)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 52 (2020),e126. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2020 Dossier: El discurso político en los cuerpos complejos de la monarquía castellana (s. XIII-XVIII)
Autor Principal: Caselli, Elisa
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11896/pr.11896.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11316
10.24215/23468971e126
Resumen:A partir de considerar la administración de justicia como un acto de gobierno y, por lo tanto, inescindible de las relaciones de poder político, en el presente artículo analizaremos, los dispositivos y discursos destinados a controlar la conducta de los jueces en la Corona de Castilla hacia finales del siglo XV, así como las consecuencias y derivaciones de tales mecanismos. Asimismo, se ponderará hasta qué punto justiciables y pleiteantes se veían afectados por la gestión de los jueces y por los dispositivos implementados para controlarlos.
In the following paper we analyze the devices to control judges and its consequences in the Crown of Castile in the 15th Century, considering the Administration of Justice as an act of Government, and therefore inseparable from the Political Power. Furthermore, we study how the conduct of the Judges affected the actors involved in the trials.
Descripción Física:p.e126
ISSN:ISSN 2346-8971