Las colecciones documentales de Segurola y Araujo y las representaciones del pasado en Buenos Aires (1780-1854)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 51 (2020),e108. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2020 Dossier
Autor Principal: Angueira, Lucas
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11571/pr.11571.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10675
10.24215/23468971e108
Resumen:En este artículo se estudia la práctica coleccionista de documentos de Saturnino Segurola (1776-1854) y José Joaquín de Araujo (1772-1835) en Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XIX con el objetivo de analizar su relación con algunas representaciones del pasado realizadas en ese período. Se observará cómo en esta práctica influía el empirismo, se estudiará el abordaje crítico a los documentos y se indagarán las relaciones entre estas prácticas y la política. Si bien se percibe una continuidad epistemológica en todo el período esta práctica se vio impactada por el contexto político.
This article studies Saturnino Segurola (1776-1854) and Joaquín de Araujo's (1772-1835) collecting of documents in Buenos Aires in the first decades of the 19th century, with the aim of analysing its function in some representations of the past produced in that period. It will be observed how empiricism influenced this practice for the production of knowledge, and the critical approach to documents that the actors made will be analysed. Even though there is an epistemological continuity throughout the whole period, this practice was influenced by the political context.
Descripción Física:p.e108
ISSN:ISSN 2346-8971