Aby Warburg como historiador de la psyche : La noción de Nachleben y la dimensión política del proyecto warburguiano
Publicado en: | Instantes y azares. No. 23 (2019),165-180. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Cebra, 2019 Dossier: Espectro y fanalogía entre Nietzsche y Derrida |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11481/pr.11481.pdf https://www.instantesyazares.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/DOSSIER-PROporcientoCCporciento81SPERI.pdf |
Resumen: | El objetivo de este artículo es proponer una lectura filosófica del proyecto warburguiano entendido como una historia de la psyche. Para eso partiré de la célebre anotación en la cual Warburg se presenta como un psicohistoriador de la civilización occidental y al mismo tiempo explicita la naturaleza esquizofrénica de esa historia. Trataré de mostrar en qué consiste esa esquizofrenia y por qué debe ser considerada también desde una perspectiva psicopolítica. Paralelamente, indicaré la importancia que tiene la noción de Nachleben en el proyecto psicohistórico y psicopolítico de Warburg, cifrado- como se sabe- en la expresión Nachleben der Antike. The aim of this article is to propose a philosophical reading on Warburg work, seen as a history of the psyche. The starting point will be the famous quote in which Warburg describes himself as a psychohistorian of Western civilization and, simultaneously, states the schizofrenic nature of that history. I will try to explain what is meant by schizofrenia and why it should be considered from a psychopolitical view. At the same time, I will refer to the importance of the concept of Nachleben to Warburg psychohistorical and psychopolitical work, which is epitomized in the expression Nachleben der Antike. |
Descripción Física: | p.165-180 |
ISSN: | ISSN 1666-2849 |