Fe y Trabajo : servicio doméstico, asociaciones católicas y género en los años cincuenta

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 3 No. 2 (2019),e089 3. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2019 Artículos
Autor Principal: Vazquez Lorda, Lilia Mariana
Otros autores o Colaboradores: Pérez, Inés
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11224/pr.11224.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10171
10.24215/25457284e089
Resumen:Fe y trabajo, editada entre 1944 y 1962, era la publicación de la Asociación Católica del Personal Doméstico Femenino. En sus páginas, se imbrican discursos que construían un modelo de trabajadora dócil y sumisa, con otros que promovían su sindicalización. En este artículo, situamos este caso en relación a otras asociaciones católicas de empleadas, marcando sus peculiaridades. Analizamos las transformaciones del boletín a lo largo del período en que fue editado, considerando los cambios en el contexto político y señalamos el lugar que tenían las representaciones generizadas en los discursos de reivindicación de los derechos de las trabajadoras.
Fe y Trabajo, published between 1944 and 1962, was the publication of the Catholic Association of Female Domestic Workers. In its pages, discourses that built a model of a docile and submissive worker overlapped with others that promoted workers' unionization. In this article we situate this case in relation to other Catholic associations of employees, highlighting its peculiarities. We also analyze the newsletter transformations over the period in which it was published, considering the changes in the political context, and the place of the gendered representations in the discourses of vindication of workers' rights.
Descripción Física:p.e089
ISSN:ISSN 2545-7284