Apelar a la memoria del terrorismo de Estado y el holocausto como forma de argentinizar la propia experiencia : los usos del pasado en los casos de organizaciones judías y palestinas en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Alter/nativas. No. 5 (2015),1-20. Ohio : Ohio State University. Center of Latin American Studies, 2015
Autor Principal: Kahan, Emmanuel Nicolás
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11163/pr.11163.pdf
https://alternativas.osu.edu/es/issues/autumn-5-2015/essays/kahan.html
Resumen:Como señala Bernardo Sorj, frente al ocaso de los grandes movimientos de transformación del siglo XX, la "victimización que reclama una reparación pasó a ser una nueva matriz discursiva de las identidades colectivas" (Sorj 2007 365). Ser "víctima" es el modo de presentarse al que un conjunto amplio de actores recurre para legitimar su posición en el espacio público. Quienes otrora fueron considerados victimarios, incluso, pueden considerarse asimismo como víctimas. El presente trabajo buscará establecer el modo en que diversas organizaciones representativas del colectivo judío y palestino en Argentina apelan a las experiencias del nazismo y el terrorismo de Estado para hacer visibles sus propias demandas en el espacio público nacional. El trabajo buscará comprender los modos a través de los cuales diversos agentes apelan a encuadrar sus memorias para legitimar sus posiciones en el espacio público contemporáneo. En el caso de los judíos, el ensayo se concentrará en las estrategias desarrolladas por el Centro de Estudios Sociales de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (CES-DAIA) para emparentar la experiencia de los judíos como víctimas especiales del aparato represivo durante la última dictadura militar y homologar la experiencia argentina con la de los judíos durante el nazismo. En el caso de los palestinos, se analizarán diversos testimonios y convocatorias realizadas por la Federación de Entidades Palestino-Argentinas que apelando a la experiencia del terrorismo de Estado en nuestro país buscan emparentarla con los modos en que el Estado israelí despliega sus modos de dominación en Israel-Palestina.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.1-20
ISSN:ISSN 2168-8451