Las políticas públicas, el tunel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista transporte y territorio. No. 18 (2018),222-245. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía, 2018
Autor Principal: Camarda, Maximiliano
Otros autores o Colaboradores: Oviedo Correo, José Antonio Mateo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11098/pr.11098.pdf
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4935
10.34096/rtt.i18.4935
Resumen:En el presente trabajo nos proponemos analizar los diferentes momentos del proceso que devino en la construcción del túnel subfluvial que conectó la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de políticas públicas que tuvieron una fuerte participación del Estado, con sus tensiones al interior, como así también de la sociedad y el mercado. Definimos a las políticas públicas como una relación entre actores (públicos y privados, afectados y beneficiados) que implica acciones para resolver un problema definido políticamente como público.
In the present work we propose to analyze the different moments of the process that became in the construction of the subfluvial tunnel which connected the Province of Santa Fe and Entre Rios, in the framework of public policies that had a strong participation of the State, with its tensions to the interior, as well as of society and the market. We define public policies as a relationship between actors (public and private, affected and benefited) that involves actions to solve a problem defined politically as public.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.222-245
ISSN:ISSN 1852-7175