Retroinnovación y sustentabilidad socioecológica : el caso de quesos campesinos de leche cruda en el Golfo de Arauco, Chile

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 20 No. 44 (2019),e119 20. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2019 Artículos
Autor Principal: Cid-Aguayo, Beatriz
Otros autores o Colaboradores: Vanhulst, Julien, Rojas, Cristóbal
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10840/pr.10840.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/9239
10.24215/15155994e119
Resumen:Con métodos cualititativos analizamos los procesos de resistencia y (retro) innovación construidos y defendidos por una comunidad de productores de quesos crudos en el Golfo de Arauco (Chile); territorio marcado por el monocultivo forestal. Su existencia y viabilidad económica, desafía la industria forestal y el marco regulatorio existente, particularmente las normas higienistas de pausterización. Confirmamos la hipótesis que el pastoreo local y la producción de quesos con base en leche cruda involucran conocimientos y prácticas antiguas y nuevas, permite la reproducción socioecológica territorial, y responde a la complejidad temporal de las economías campesinas, articulando una red de productores, intermediarios y consumidores.
Using qualitative methods we analyze the processes of resistance and (retro) innovation built and defended by a community of raw cheese producers in the Gulf of Arauco (Chile); a territory marked by the monoculture forestry. Its existence and economic viability, challenges the forestry industry and the existing regulatory framework, particularly the hygienist norms of pausterization. We confirm the hypothesis that grazing and raw milk cheese production involve old and new knowledge and practices, allows territorial socioecological reproduction, and responds to the temporal complexity of peasant economies, articulating a network of producers, intermediaries and consumers.
Descripción Física:p.e119
ISSN:ISSN 1515-5994