La teoría de Ricoeur sobre el reconocimiento : sus aplicaciones para la memoria y la historia
Publicado en: | Páginas de filosofía. Vol. 18 No. 21 (2017),9-28 18. Neuquén : Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10036/pr.10036.pdf http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/1860 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89769 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/66549 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo es evaluar la tesis de Ricoeur sobre el reconocimiento en relación con la memoria y la historia. Frente a su afirmación de que el reconocimiento es un "milagro" sólo disponible para la memoria feliz, habremos de analizar si es posible, también, pensar en el reconocimiento para la historia. Para ello confrontaremos las teorías del propio Ricoeur sobre la memoria y el reconocimiento mostrando algunas de sus limitaciones e incongruencias. Finalmente, proponemos un análisis del concepto de "huella" que permitirá vincular historia y memoria con el objetivo de mostrar que en ambas puede darse el reconocimiento. The aim of this paper is to make a critical evaluation of Ricoeur's thesis about recognition in memory and history. Against Ricoeur's position that recognition is a "miracle" only available for memory we shall intend to think on recognition also for history. In order to do that we will assess the own Ricoeur ? theses about memory and recognition showing some of their limitations and incongruities. Finally, we propose an analysis of the concept of "trace" that it will make possible to relate both, history and memory, to recognition. |
Notas: | Versión modificada de "Las dimensiones políticas de la verdad histórica: ¿puede la historia contribuir a una memoria feliz", conferencia dictada en el IV Congreso Iberoamericano sobre Paul Ricoeur "Las ciencias sociales y humanas en diálogo" (Universidad Nacional de La Plata, agosto de 2015). Agradecemos especialmente a los referís de Páginas de Filosofía, cuyos comentarios permitieron mejorar este artículo, los errores u oscuridades que persistan son de nuestra exclusiva responsabilidad. Un reconocimiento especial al personal de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la UNLP que nos facilitó el acceso a una versión española del texto de Ricoeur "La marca del pasado" |
Descripción Física: | p.9-28 |
ISSN: | ISSN 1853-7960 |